8 de Abril "Día del pueblo gitano" ¿Quieres ver qué hicieron en el Parlamento este año? Pincha aquí
El día que no hablemos de integración, estaremos todos integrados
Contacta con nosotras
trabajo_organizacion@hotmail.com
¿Quieres dejarnos un comentario? Gracias por tu visita
Nuestro agradecimiento a la Asociación Gitanos de Hoy
Blog archive
-
▼
2011
(10)
-
▼
abril
(10)
- Presentación del trabajo
- ¿Cómo ha sido el proceso de trabajo?
- Tabla comparativa entre Asturias y Cantabria
- Entrevistas a Juanjo
- Entrevista a Natalia
- Entrevista a Cati (comedor)
- Entrevista a Pilar y Carlos (Asociación Gitanos de...
- Entrevista a los alumnos gitanos
- Entrevista a los alumnos payos
- Conclusiones
-
▼
abril
(10)
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
Powered by WordPress
©
Los gitanos en la escuela - Designed by Matt, Blogger templates by Blog and Web.
Powered by Blogger.
Powered by Blogger.
Anónimo | 10 de mayo de 2011, 22:03
Es obvio que la gente está cada vez más unida, aunque en parte, sigue dividida. Los esfuerzos son muchos, entre ellos las ideas, y las propuestas de quienes veis en la unión de todos una oportunidad para el futuro común. A muchos les da miedo, con razón o sin ella, que la unión con todo el mundo si excepciones signifique una pérdida de autoridad o de soberanía, la falta de principios y otorgar poderes a quienes nadie eligió. Pero todavía queda gente como vosotras, cuya propuesta de ideas se extiende y contagia a otras personas, con lo que todos podemos y, por supuesto, todos ganamos.
Hay una divisa común en todo esto: todos, absolutamente todos, somos personas y nos fortalecemos unos con otros, más allá de lo que seguramente algunos esperarían.
Acciones como esta se convertirán con el tiempo sin duda en una gran alternativa para conocernos todos un poquito más.
Un abrazo. Pablo M.
Anónimo | 10 de mayo de 2011, 22:31
Hola.
Sin duda la entrevista con Carlos y Pilar es muy ilustrativa acerca de la problemática que tratáis en el blog, ya que a ellos tampoco se lo han puesto fácil. Sólo a base de constancia y fe en sí mismos han ido derribando barreras y ciertos tabúes; y casi sin darse cuenta han creado "escuela" (y nunca mejor dicho) para quienes quieran trabajar en ese mismo campo en el futuro.
Y ya de paso, no está de más recabar una mayor implicación por parte de los organismos competenciales y de las diversas administraciones, a quienes pagamos nuestros impuestos y se les puede exigir ver resultados; si no inmediatos, al menos tangibles.
Un saludo y enhorabuena.
Jesús.
Jose | 13 de mayo de 2011, 19:32
Es un buen trabajo. Sirve para conocer un poco mejor la realidad que abordáis. Felicidades a las autoras y a los colaboradores.
Anónimo | 18 de mayo de 2011, 13:44
Creo que entre todos debemos de luchar por conseguir una sociedad unida más allá de razas e ideologías. Apropósito del tema, os paso una entrevista muy interesante que he encontrado, el protagonista es Alfredo Vargas Romero, presidente de la Asociación de Gitanos de Cantabria, es genial!
http://fraileyblanco.tv/index.php/Id_contenido/381/
Anónimo | 23 de marzo de 2012, 21:04
Hola! Solo quería transmitiros que me ha gustado mucho vuestro trabajo.
En el reflejais un trozo de la realidad de Cantabría respecto a este tema.
Solamente, deciros gracías. Me habeís ayudado, a comprender mejor esta problematica.
Lo que más destaco es la frase de la integración.
Un saludo y gracias.